Ir al contenido principal

Archivos del Blog

Entradas populares de este blog

Emociones. Ejercicios para trabajar La Culpa

"La culpa no está en el sentimiento, si no en el consentimiento" (Bernardo de Claraval) Emociones Ejercicio para trabajar la Culpa.   Otra emoción auto destructiva es la culpa. Aunque he de decir que la culpa está relacionada más bien con la baja autoestima y que la culpa como emoción no es innata en el ser humano. ¿Cómo se relaciona la culpa con la autoestima? Las personas que tienen baja autoestima sienten mucha culpa, como consecuencia les cuesta mucho sentirse bien acerca de ellos mismos.   La culpa tiene muchísimo que ver con tu nivel de exigencia personal y lo críticos que eran en tu hogar de infancia. Ponerse retos como técnica de superación está bien, pero si tus expectativas son irracionales o se contradicen con tu naturaleza innata serán la causa de una insatisfacción continuada, cada vez que no cumplas tus expectativas.   La culpa normalmente busca castigo (hiciste algo mal y tu mente justiciera cree que debes pagar po

La importancia de realizar un CAMBIO INTERIOR

“Todo cambio interior repercute en el exterior, porque lo que es adentro es afuera” -Laura Esquivel- Probablemente en alguna ocasión de tu vida te habrás preguntado: ¿Es posible cambiar? ¿Qué significa cambiar interiormente y cuándo cambiar? En este artículo os explico el significado que tiene el hecho de realizar cambios interiores y las razones por las cuales no has de tener miedo a dichos cambios, son necesarios y entenderás el por qué. ¿Qué significa realiz ar un cambio interior? Significa modificar nuestra forma de sentir o de reaccionar frente a un evento dado basado en la etapa evolutiva en la que se encuentra.  Por ejemplo, una persona fumadora desde la adolescencia, en su etapa de madurez decide dejar de fumar por salud, para conseguirlo realizó un cambio interior; una persona que no tomó conciencia de la necesidad de comer saludable, decide comenzar a prestar mayor atención a los alimentos que ingiere realizó un cambio inter
Comenzar una nueva Vida  " Nada está perdido cuando se tiene el valor de comenzar de nuevo" Anónimo Cuando ocurre un cambio en nuestra vida como un despido, un fallecimiento o una separación afrontamos un duelo por el que tendremos que transitar. Después de toda esta etapa en la que experimentaremos diferentes emociones , nos encontramos ante una nueva situación que no es otra que empezar de cero. A pesar de todo el dolor, y de todos los cambios , nuestra vida continua, aunque tengamos la sensación que se nos ha amputado una parte de nosotras mismas. Después de los lamentos, los enfados, y la resistencia a aceptar que algo ha cambiado en nuestra vida, nos damos cuenta que el mundo sigue su curso y que nosotras tenemos que seguir con él, aunque no sepamos cómo hacerlo y lo que es más complicado, cómo empezar de cero. Pasos a Seguir Es aquí  cuando hay que partir de cero, como si fuera la página de un libro en blanco. Aunque con una clara venta