Ir al contenido principal

Entradas

Emociones. Ejercicio para trabajar la Tristeza

"Las tristezas no se quedan para siempre cuando caminamos en dirección a lo que siempre deseamos" Paulo Coelho Emociones Ejercicio para trabajar la Tristeza La tristeza es un mecanismo liberador del cuerpo que tiene una función de limpieza. La tristeza se expresa con llanto y normalmente este llanto suele ser desde el sentimiento más profundo, muy sentido y dura un espacio breve de tiempo. En este tipo de llanto se puede observar una descarga física como suspiros, gemidos o la sensación de que soltamos algo. Cuando ya no lloramos así, quiere decir que ya hemos liberado lo que necesitamos liberar y estamos experimentando un llanto provocado por el sufrimiento mental. Por ejemplo: Alguien querido a nosotros se muere en un accidente. La primera tarde lloramos desconsoladamente, nuestro cuerpo está haciendo limpieza física. Durante los días siguientes lloramos algunos ratos, así nuestro cuerpo sigue con la limpieza, pero otros experimentamos un llanto...

Emociones. Ejercicio para trabajar el miedo

"Aprendí que la valentía no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre el miedo. El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo". (Nelson Mandela) AUTOESTIMA Ejercicio para trabajar el Miedo 8. Miedo   Otra de las emociones que nos puede bloquear   es el miedo. El miedo sólo tiene sentido como un mecanismo corporal de defensa que dispara la adrenalina en situaciones de peligro inminente, por ejemplo te está persiguiendo un tigre. Todo el otro miedo es irracional, creado a petición propia por nuestra mente.   El miedo mental es una excusa que da permiso a nuestra mente para hacer lo que quiera y llevar ella el control de nuestra Vida. La mente es a veces como un caballo desbocado que necesita un jinete y ese jinete eres Tú para ponerle disciplina y poder   utilizar tu mente de maneras útiles. El miedo nos bloquea o paraliza haciendo que posterguemos decisiones que son buenas para nuestro crecimiento pers...

Emociones. Ejercicios para trabajar el perdón

"El perdón es un regalo que te haces a ti mismo" (Suzanne Somers) 7. Emociones. Ejercicios para trabajar con el Perdón   Perdonar no significa aceptar que un comportamiento fue el adecuado, ni ignorar un daño que ya está hecho. Perdonar significa reconocer que cada persona hace lo mejor que puede en cada momento con la información y herramientas que tiene en ese momento. Es un camino para liberar esa actuación, a la otra persona, y a nosotros mism@s. Liberar el pasado, es el único camino para volver al presente y poder disfrutarlo.   Es humano equivocarse y es de consciencia elevada reconocer que es así y perdonar. Quizás no sea fácil y nos costará un tiempo y unos ejercicios. Lo que es realmente importante es la disposición a perdonar. Perdonar no deja de ser una decisión egoísta. Si nos cuesta encontrar motivos más espirituales, podemos decidirnos a perdonar porque nos reconectará con nuestra esencia, nos ayudará a recobrar nuestra alegría, serenará nuest...

¡Gracias!

¡ Quiero Dar Las Gracias A Todas Las Personas Que Asistieron A La Conferencia Que Realicé Sobre Las Técnicas De Liberación Emocional EFT-Tapping, El Pasado Jueves 29 De Noviembre. ¡ Sin Vosotr@s, No Habría Sido Posible ! ¡ Muchas Gracias A Tod@s Por Venir !

Conferencia Gratis. EFT o Tapping

Os invitamos a la conferencia gratuita sobre EFT (Técnicas de Liberación Emocional).    Llamada también TERAPIA ENERGÉTICA o PSICOLOGÍA ENERGÉTICA , es un método fácil, dulce, rápido, profundo, muy potente, para liberar las emociones y los sistemas de creencias negativas que crean problemas en nuestra vida y limitan nuestro potencial. Libera rápidamente nuestras heridas, comportamientos repetitivos, limitaciones. Es un potente método energético para volver a crear conscientemente nuestra vida en el amor, en la felicidad y la abundancia. Donde: C/ Viladomat 88  Barcelona Cuando: 29 de Noviembre, 20h Para más información o confirmar asistencia, podéis escribir al mail: infor.tapping@gmail.com

Emociones. Ejercicios para trabajar con el enfado

" Si a una no se le permite expresar enfado, ni siquiera reconocerlo en el propio interior, una queda por simple extensión, privada tanto de la fuerza como del control" (Carolyn Heilbrun) 6. Emociones. Ejercicios para trabajar con el enfado HABLAR EN EL ESPEJO .   Otro ejercicio que puedes hacer es hablar con la persona con quien estás enfadada delante de un espejo. Mejor siéntate y cógete una caja de pañuelos. Oblígate a darte mínimo media hora para evitar la tentación de salir corriendo. Date la paciencia de expresar tus sentimientos y escuchar, en tu imaginación, que te responde esa persona. Juega con el diálogo hasta que consigas que esa persona te diga lo que necesitas oír y tú te sientas en paz. Y a partir de ahí libérala de tu vida, dile que la perdonas, si así lo sientes, y que ahora podréis construir una relación diferente. EL TEATRO.   Puede que creas que si no le haces pagar a quién te ha hecho daño, nunca podrás perdonarlo. Si es así, date...

Emociones. Rabia hacia fuera, depresión hacia dentro

" Toda enfermedad proviene de un estado de  "no perdonar". (Louise L. Hay) 5. Emociones. Enfado: Rabia hacia fuera, depresión hacia dentro    El enfado es quizás la emoción más peligrosa porque puede tener efectos muy destructivos. Puede que seas un drama que   llores y/o grites a todo el mundo, puede que seas del tipo frío y te pases días sin hablar con alguien por lo que te ha hecho. Puede que no te atrevas a expresar tu enfado nunca porque comprobaste una vez que te acaba trayendo consecuencias todavía más negativas.     Si perpetúas tus enfados y no los expresas debidamente irán ganando proporciones mayores y finalmente se convertirán en resentimiento. El exceso de enfado acumulado te llama la atención de que necesita ser liberado utilizando tu cuerpo. Primero te causará migrañas y malestares simples; si no les haces caso, se empezará a comer tejidos y puede incluso desembocar en una enfermedad más grave,   en situaciones extrema...