Ir al contenido principal

Entradas

Hablemos de Pareja. Cap. 5. "Los cambios en la relación"

 ¿Qué amas cuando amas? El reflejo de mi Alma, en el Alma del otro" Alejandro Jodorwsky Los cambios en la relación: Es el momento de buscar soluciones constructivas  que ayuden a mejorar la relación. La motivación que tenga la pareja es fundamental para resolver los problemas. Querer es poder, por consiguiente si amb@s están dispuest@s a cambiar es probable que la convivencia salga adelante. Pero si hay desacuerdos, desmotivación y no hay una intencionalidad clara para resolver la crisis, es probable que la relación se deteriore progresivamente. A continuación alguna sugerencias para el cambio: -  Estilo de comunicación.  La forma como dialogamos determina el avance del conflicto o la resolución del mismo. Existen contaminantes que afectan gravemente la comunicación. Son basurillas que hay que eliminar mediante el saneamiento de las habilidades para dialogar.  Por ejemplo:  Evitar los gritos, llegar a acuerdos, aprende...

Hablemos de Pareja.Cap.4 " Consecuencias personales y relacionales"

" Para amar hay que emprender un trabajo interior que sólo la soledad lo hace posible".  (Alejandro Jorodowsky) Hablemos de Pareja Cap. 4   Consecuencias personales y relacionales   Los conflictos traen consigo consecuencias que afectan tanto el espacio personal, como el espacio relacional. Conozcamos cómo nos puede afectar: Espacio personal 1. Baja autoestima. 2. Inseguridad en una misma. 3. Infravaloración personal, social y profesional. 4. Falta de motivación. 5. Pensamientos negativos. 6. Frustración personal. 7. Sentimientos de culpa. 8. Insatisfacción ante la vida. 9. Dificultad para sentir placer. 10. Elevados niveles de ansiedad y estrés. 11. Enfermedades físicas: problemas de hipertensión, anorexia nerviosa, etc. 12. Depresión. Espacio relacional 1. Baja autoestima en ambos miembros de la pareja. 2. El ambiente relacional se vuelve...

Hablemos de Pareja. Cap. 3. "Factores que facilitan los conflictos"

"Una pareja imperfecta tiene una relación perfecta cuando los dos aprenden a disfrutar de sus diferencias". (Anónimo) Factores que facilitan los conflictos Aunque pensemos que los conflictos nacen inesperadamente y no tienen una explicación clara, sí que existen ciertos factores personales que facilitan que surjan. Algunos de ellos son: Mi mundo y el tuyo : Antes de ser pareja, son personas con diferentes mundos interiores, creencias, ideas, gustos, pasatiempos, experiencias y emociones. Al empezar a convivir estos dos mundos se tienen que acoplar. Si por el contrario chocan, es probable que generen pequeños conflictos. Por ejemplo: Reclamamos porque un@ expresa más afecto que el/la otr@, incapacidad de tomar iniciativas, problemas en el reparto del tiempo libre, etc. ¿Dónde está el cariño?: Dar y recibir afecto es fundamental para los seres humanos desde que nacen hasta que mueren, también lo es en la relación de pareja. No expresar afecto...

Hablemos de Pareja: Cap. 2 " El Antes y El Después"

" El amor auténtico se encuentra siempre hecho. En este amor un ser queda adscrito de una vez para siempre y del todo a  otro  ser. Es el amor que  empieza  con el amor". (Ortega y Gasset) "El Antes Y El Después" Antes de... Los primeros indicios de futuros conflictos se dan antes de vivir junt@s . Suceden durante el noviazgo, aparecen ciertas actitudes que nos preocupan en menor grado porque estamos viviendo un sueño idílico de pasión e idealización del compañer@ sentimental. Es como si lleváramos una máscara de carnaval preciosa en la cual amb@s quedan deslumbrad@s, sin darse cuenta de la persona que va detrás de ella. La frecuencia con que se relacionen, permitirá conocer algunas actitudes, hábitos y defectos que les hará pensar si la persona que tienen a su lado es con quien quieren compartir o no la vida. Ante este dilema existen algunos aspectos que sugiero tomen en cuenta antes de dar el paso definitivo: -...

Hablemos de Pareja . Cap. 1

   "Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla" (Dante Alighieri)      Cuando dos personas deciden empezar una relación,  pasan por un período de enamoramiento en donde prevalecen expectativas fantásticas e idealizadas de la futura convivencia . L@s enamorad@s viven como en una burbuja de ensoñación, todo es hermoso, perfecto y maravilloso.   Una vez que pasa el tiempo y deciden iniciar una vida en común, el enamoramiento decrece y la burbuja en la cual estaban absorbid@s se rompe. Desaparece la fantasía de la media naranja una vez que descubren que convivir no es tarea fácil.   Vivir bajo un mismo techo no se logra por arte de magia, ni de la noche a la mañana.  La forma de ser de amb@s miembros de la pareja, en algunas ocasiones choca y crea cortocircuito, ya que cada un@ lleva a la relación una pequeña maleta i...

Para Disfrutar

"Cuenta tu jardín por las flores, no por las hojas caídas. Cuenta tus días por las horas doradas y olvida las penas habidas. Cuenta tus noches por estrellas, no por sombras. Cuenta tu vida por sonrisas, no por lágrimas. Y para tu gozo en esta vida, cuenta tu edad por amigos, no por años".                                                                  (Roger Patrón Luján) PARA DISFRUTAR   La vida está llena de momentos para disfrutar y hacerlo es, ciertamente, nuestra responsabilidad.   Te preguntarás… ¿Una responsabilidad? ¿Cómo puede ser?   Hay mucha gente que comenta sentirse “sin tiempo de nada” , corriendo detrás de las actividades que consumen las horas cotidianamente. Incluso, algun@s me han dicho que se consideran como “un burro de carga” que lo úni...

10 Pasos para amarse una/o misma/o

"No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma" (Irene Orce) Quererse a sí misma/o es quizás el hecho más importante que garantiza nuestra supervivencia en un mundo complejo y cada vez más difícil de sobrellevar. Curiosamente, nuestra cultura y educación se orientan a sancionar el quererse demasiado.  Por esa razón hoy os dejo estos 10 pasos para amarse a una/o mismo/a a modo de ejercicio diario. 1.- Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos. 2.- No te asustes . Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer ( la mía es un cielo azul) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable. 3.- Sé...